OBTÉN EL ACOMPAÑAMIENTO QUE NECESITAS

La importancia de la "MARCA PERSONAL"​ de un autor de libros.

"Adéntrate en el fascinante universo de la escritura y descubre cómo la 'MARCA PERSONAL' de un autor puede ser la llave que abre puertas a mundos inexplorados. En nuestro nuevo artículo, exploramos la profunda conexión entre la autenticidad, la creatividad y el impacto duradero que una marca personal bien cultivada puede tener en el corazón de los lectores. Te invitamos a explorar cómo cada palabra, cada historia, se convierte en un capítulo único de la identidad del autor. Súmate a nosotros en este viaje literario donde las marcas personales se entrelazan con las emociones y crean lazos inquebrantables con aquellos que buscan más que historias, buscan autenticidad. Descubre la importancia de tu marca personal como autor de libros y cómo puedes dejar una huella imborrable en el vasto lienzo de la literatura. 📖✨ #MarcaPersonal #AutorDeLibros #MentesMaestras"

ESCRITORLIBROSAUTORMARCA PERSONALSPEAKER

Mentes Maestras

1/11/20244 min read

¿Qué podemos hacer como autores para hacernos un hueco en el mercado, para llegar a nuestros lectores y posicionar nuestra marca personal?

Sin duda una de las cuestiones que más te voy a plantear es, cómo conseguir posicionar tu Marca Personal en el sector, hacer visibles nuestras obras y conseguir llegar a nuestro público. Muchos son los factores que favorecen ese posicionamiento, pero hoy, quiero hablarles de uno que considero fundamental que es: el DISEÑO DE NUESTRA MARCA PERSONAL.

Antes de hablar del concepto, elementos y procesos para potenciarla, he desarrollado un relato que te ayudará a comprender el escenario en el que se van a mover y el punto de partida en el que nos vamos a encontrar. Todos queremos ser los favoritos de nuestros lectores, encandilar y emocionar con nuestro trabajo pero antes de conseguir enamorar a “mis LECTORES con mi libro” primero debo “enamorar yo” a los demás.

¿Por qué digo esto?

Se trata de preparar el terreno, para que, los demás me vean como un Figura de Autoridad con una temática, DE CALIDAD, en mi materia, en mi industria…

Y eso, solo lo conseguiré siendo reconocible, deseable y generando confianza a través de mi Marca Personal, desarrollando una estrategia de branding (con un diseño de esa marca y un plan de contenidos y de networking…).

Tu estrategia de marca personal pasa por cambiar y pensar en tu actividad como autor, desde otra perspectiva, profesionalizándola y, convertir tu imagen y tus libros en un producto.

Se trata de mostrar lo que eres, tus características, tus diferencias = “dar valor”; y comunicarlas= “poner en valor”. La realidad es que nos movemos en un nuevo escenario, con unas nuevas reglas, y debemos conseguir que nos busquen, y nos elijan.

Desde este mismo momento puedes empezar a preparar TU PLAN para convertirte en alguien deseado y valorado. No se trata de aprender a venderte sino a vender lo que haces lo que te apasiona, lo que llevas a cabo…tu proyecto.

Y se trata de… aumentar las posibilidades de ser elegido.

Tenemos muchas herramientas, métodos y formas de influir en lo que ocurre a nuestro alrededor y así cambiar la percepción que los demás tienen de mí y de mi obra, y de eso se trata. La clave es conseguir generar IMPACTO en los demás, y no les quede duda de que tiene que ver con ponerse en marcha con: esfuerzo, trabajo, constancia, persistencia, coherencia…

“Lo conseguirás siendo bueno en lo tuyo y dándolo a conocer”.

No se trata de ser el mejor, se trata de sobresalir en el entorno en el que te quieras posicionar.

¿Cómo van a hablar bien de ti tus lectores, tus colegas, si nadie te conoce? ¿Cómo puedes convertirte en un autor reconocido?

Muchos autores piensan que no saben o, que lo que hacen no tiene ningún valor; o se sienten incapaces de hacer algo extraordinario o de un modo especial. Pues tengo que decirles que, todos somos buenos y destacamos en algo, lo que ocurre es que no nos damos cuenta, muchas veces, hasta que otros nos lo dicen. Solo cuando los otros dicen que somos buenos, o que les gustamos, es cuando empiezas a convertirte en un autor “con su hueco”, “con su público”.

¿Cómo conseguiré mostrarme y posicionarme como tal?

Convirtiéndome en un producto, que debe ser reconocible, diferenciable, fiable, deseable. Ese producto, que soy yo mismo y mi proyecto, son mi Marca Personal.

Y ¡aquí quería llegar! A la importancia del Diseño de la Marca Personal para todos los autores, como fundamento y base de toda su estrategia promocional posterior, y sin la cual los proyectos no adquieren consistencia. Todo ello se trabajará a través de un proceso de Branding Personal.

Entonces ¿qué es la Marca Personal?

Es esa huella que dejamos en los demás, en su mente; aquello en lo que destacas (valores, habilidades…) y que los demás asocian contigo.

¿Y el Branding?

Es el proceso de acciones que realizamos para potenciar nuestra Marca Personal. El proceso de identificar, comunicar y posicionar el elemento diferenciador que nos hace sobresalir, ser diferentes, relevantes y visibles en el mercado editorial, derivado del valor añadido de nuestra marca. La gestión de esos elementos que contribuyen a la construcción de nuestra marca.

Se trata, entonces, de hacer consciente la huella que dejamos y dar los pasos necesarios para que ésta sea la que queremos dejar.

¿Qué elementos configuran nuestra Marca de Autor?

Podríamos resumirlos en estos seis puntos:

1. Test de autodefinición.

Proceso de introspección en el que se trabajan los dos bloques fundamentales de la marca: el propósito del proyecto, y las palancas que nos van a permitir conseguirlo.

2. Foto corporativa. Fundamental, para ser reconocibles en nuestra trayectoria como autores. Contar con una imagen que nos represente en todos los ámbitos y contextos.

3. Logo. Refuerza y complementa esa imagen de marca.

4. Colores. Estos son absolutamente identificativos de nuestra imagen, sensibilidad, identidad.

5. Contenidos definitivos. Son aquellos contenidos como una biografía bien trabajada (storytelling) y elaborada; filosofía y motores (por qué escribimos, cómo nos inspiramos, cuáles son nuestros referentes, nuestros temas…); objetivos, proyectos…que iluminan a nuestros seguidores mostrándoles qué pueden esperar de nosotros.

6. Actividad. Servicios, talleres, formaciones, foros…

Todos estos elementos, junto a otros, configurarán nuestra marca. Nos harán identificables y si, somos constantes, surtirán efecto, generaremos impacto, encontraremos a nuestro público.

La estrategia a seguir, desde el momento que tengamos diseñada nuestra MARCA, se basará en los contenidos que generemos -de calidad, y en coherencia con nuestra imagen-y en los canales que utilicemos para darla a conocer.

No olvides que debemos mostrar lo que somos.

Lo que hacemos o comunicamos siempre tendrá que ser en coherencia con lo que somos. Esa conexión es fundamental para generar impacto y confianza.

Crear una imagen de marca te ayuda en diferentes aspectos:

  • Serás más conocido en tu sector profesional.

  • Tendrás reconocimiento profesional en tu sector y en otros sectores.

  • Te ayudará a conseguir más lectores/clientes.

  • Te permitirá transmitir tus conocimientos, ideas, literatura, proyectos… a otras personas.

  • Te dará una visibilidad global, y tu información podrá compartirse, gestionarse, ser mencionada.

Este proceso no es un prototipo, es personal, es ÚNICO.

Diseñemos nuestra marca, realizando un buen trabajo de introspección, siendo honestos, fiables y mostrando coherencia entre nuestra imagen y nuestro trabajo, mostrando emoción, para ser reconocibles y ser los elegidos.

Solo así, daremos vida, savia, motor y recorrido a nuestros proyectos.

Únete a nuestro NEWSLETTER

Conoce cómo piensan, innovan y crecen las mejores Mentes Maestras más valoradas en Latinoamérica y el mundo. Cada semana, en tu correo con información de valor